
Ni Gómez, ni Hitzlsperger, ni Boka (muy interesante este jugador, bajito, potente y con visión de juego), ni nadie en el Stuttgart pudo hacer nada. Si uno escucha algunas radios o lee algunos diarios, parece que el equipo teutón jugó mal, muy mal, que ninguno de sus futbolistas de calidad estuvo metido, que tuvo mala suerte..... ¿También tuvo mala suerte el Atleti?¿Y el Espanyol? ¿El Almería? ¡Qué casualidad que todos jueguen mal cuando juegan contra el Sevilla! El Sevilla domina: si hace un par de temporadas escribía manuales de cómo se debe atacar, hoy sienta cátedra en cómo se debe defender. Indudablemente, la racha no va a durar siempre, y en un partido nos marcarán uno, dos o siete goles, pero lo que cuenta es la regularidad, y a este Sevilla cuesta un mundo hacerle un gol. Es más, no digo un gol, sino una ocasión.
Los 70 minutos restantes de partido, no sobraron, pero tampoco hicieron falta. Dominio total del partido, alguna jugada aislada de los alemanes con un remate al palo y un cabezazo, ambos de Mario Gómez, y dos o tres jugadas en las que pudimos meter más distancia con los alemanes.
Igual que el otro día critiqué a Romaric, hoy tengo que decir que, bajo mi punto de vista, fue de

El Laucha tiene para 2-3 semanas, con un esguince grado 2 en su tobillo. Esta es la nota más negativa del partido, porque, salvo recuperación total de Luisfa, estamos (esta vez sí) sin delanteros para el partido contra el Málaga. Mala noticia doble, porque el chaval estaba encontrándose bien, cogiendo ritmo y haciéndose un hueco. Seguro que tiene más oportunidades.
Por último, no puedo dejar de hacer una mención especial a Tom de Mul. Mira que tiene que ser difícil la situación de este fútbolista (la misma que la que tenía Hinkel y que le hizo marcharse del Sevilla): tiene a uno de los mejores extremos del mundo por delante, además siendo muy joven y sabiendo que, cada minuto que pasas en el banquillo, tu carrera se devalúa un poquitín. Ayer fue la primera vez que lo vi salir y no tirar la camiseta: compromiso, lucha, alguna buena acción..Indudablemente, se le nota que no tiene ritmo de partidos, pero el que sepa de fútbol, verá que tiene muchísima calidad y que puede ser un activo muy importante para el Sevilla.
Garantías y muchísimo trabajo en lo táctico, señas de identidad de este Sevilla de Manuel Jímenez Jiménez. Porque "si aquí estamos discutiendo si Jiménez está capacitado o no para entrenar al Sevilla, me levanto y me voy". Este tiene que andar ya por Parla, ¿no?
1 comentario:
es que si este blog se esta discutiendo si Jimenez tmb va a recuperar a De Mul (despues de recupera a Chevanton para la causa) yo me levanto y me voy. xDD
Publicar un comentario